Presentación 10 mililitros con inserto cuenta gotas y tapa de seguridad.
NOMBRE INCI: Mentha Poleo.
DESCRIPCIÓN FÍSICA GENERAL DEL PRODUCTO: Líquido translúcido de color ligeramente verdoso con olor y sabor a menta.
MÉTODO DE OBTENCIÓN: Por medio de destilación de hojas y flores de Mentha poleo.
PROPIEDADES FISÍCAS Y QUÍMICAS:
Densidad: 0.930-0.944
Refracción: 1.480-1.488
Rotación: (+18°/-25°)
Punto de inflamación: 75°C
COMPOSICIÓN QUÍMICA PRINCIPIOS ACTIVOS:
-Limoneno
-Mentona
-Trans-isopulegona
-Pulegon
-Piperitenona
BENEFICIOS:
Es un buen agente con propiedades como anti-microbianas, anti-bacterianas, anti-reumáticas, anti-artrítica, antiséptico, astringente, descongestionante, depurativo, digestivo.
USOS PRINCIPALES:
- Es un anestésico natural, antimicrobiano, antiséptico, digestivo, antiespasmódico, expectorante y estimulante.
- Bueno para tratar dolores musculares, inflamación de encías y úlceras bucales.
- Es usado ampliamente en la industria cosmética por sus propiedades y fresco aroma, intenso y ligeramente agridulce.
- Jabones, dentífricos, lociones y tónicos, perfumes y sales de baño.
PORCENTAJE DE USO:
-1 -10% para cosmética.
-Tomar siempre diluido, 1-2 gotas, en 250 g de alimento (zumo, infusión, ensalada).
- No utilizar el aceite esencial puro: hay que diluirlo en otro aceite vehículo neutro (aceite vegetal) 10-15% de aceite esencial de Menta de arvensis en 85-90% de aceite vehículo neutro.
ALMACENAMIENTO:
En envases bien cerrados. Proteger de la luz.
PRECAUCIONES:
No apto para uso directo.
ADVERTENCIAS:
- No aplicar directamente sobre la piel, diluir previamente en un aceite vehicular neutro.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- Mantenerse alejado del alcance de los niños.
- En caso de hipersensibilidad o irritación, dejar de utilizar inmediatamente.