
Fenoxietanol 1 kilogramo
NOMBRE INCI: Phenoxyethanol.
DESCRIPCIÓN FÍSICA GENERAL DEL PRODUCTO: Líquido viscoso incoloro a ligeramente amarillento. El fenoxietanol es un conservante sintético conocido por las siglas EGPhE
MÉTODO DE OBTENCIÓN: El fenoxietanol se produce por etoxilaciónhaciendo reaccionar fenol y óxido de etileno a alta temperatura y presión.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS:
- Nombre de la sustancia: 2-Fenoxietanol
- Fórmula molecular: C₈H₁₀O₂
- Masa molar: 138,2 g /mol
- Estabilidad química: El material es estable bajo condiciones ambientales normales y en condiciones previsibles de temperatura y presión durante su almacenamiento y manipulación.
- Solubilidad: Muy soluble en glicerol, soluble en etanol, miscible en propilenglicol y acetona, y poco soluble en agua.
- Ph: permanece completamente estable en un amplio pH de 3 a 8.
- Incompatibilidades: Tensoactivos etoxilados, y algunos polímeros (policarbonato, metacrilato de polimetilo o PMMA, polímero de estireno butadieno acrilonitrilo o ABS, u otros selladores distintos de los especificados).
USOS PRINCIPALES Y BENEFICIOS:
Es un agente antimicrobiano bacteriostático de amplio espectro diseñada para la conservación de una amplia gama de cosméticos y artículos de tocador.
Proporciona actividad contra bacterias Gram+ y Gram-, levaduras, y mohos.
La actividad se conserva en presencia de la mayoría de los ingredientes cosméticos.
Conservante: Inhibe el desarrollo de microorganismos en productos cosméticos.
Antimicrobiano: Ayuda a retardar el crecimiento de microorganismos en la piel y se opone al crecimiento de microbios.
DOSIFICACIÓN:
Vía tópica, en general al 0,25 – 1 %.
Modo de empleo:
- Se puede añadir a la fase acuosa fácilmente hasta su límite de solubilidad.
- La baja solubilidad en agua implica que, si el contenido de agua de la formulación es baja, puede que no sea conveniente añadir el conservante directamente al agua durante la fabricación.
- Calentando el agua a 60 – 70 °C antes de la adición de fenoxietanol, en la mayoría de los casos permite que se disuelva correctamente.
- Para los sistemas que no pueden ser calentados, se puede disolver previamente en algún disolvente adecuado (p. ej. propilenglicol).
- En los sistemas emulsionados, se disuelve fácilmente en la fase lipídica, aunque a menudo es una buena práctica repartir el contenido en las dos fases.
- También se puede añadir en la emulsión final durante la etapa de enfriamiento.
- En productos detergentes puede ser disuelto en el agente tensioactivo antes de la adición de agua y otros ingredientes.
ALMACENAMIENTO: Conservar alejado del calor. Descomposición comienza a partir de temperaturas de: >350 °C
ADVERTENCIAS:
- No se utilice en productos cosméticos destinados para limpieza de bebés.
- No apto para uso oral.