Presentación: 250 gramos.
NOMBRE INCI: Citrus aurantiifolia.
DESCRIPCIÓN FÍSICA GENERAL DEL PRODUCTO: Nombre de las flores blancas del naranjo, del limonero y del cidro.
MÉTODO DE OBTENCIÓN: Las flores de azahar, se colectan cuando están recién abiertas o todavía sin abrir y se ponen a secar con cuidado.
BENEFICIOS:
-Con sus flores se pueden hacer también aceites esenciales, ideales para nutrir y dar suavidad y brillo a la piel, además de estimular la producción de colágeno, gracias a su vitamina C.
Un componente que ayuda a reducir las arrugas, las estrías y las cicatrices cutáneas de la piel.
-Sus propiedades sedantes y antiinflamatorias, la flor de azahar es muy utilizada para mitigar dolores como los de cabeza o migrañas.
-Por su alto contenido en pectina, la flor de azahar viene muy bien también para tratar problemas estomacales como la digestión pesada y lenta, las náuseas, los vómitos o la diarrea.
-Debido a su alto contenido en hierro y potasio ayuda a combatir también los problemas de anemia.
-Las propiedades ansiolíticas e hipnóticas de la flor de azahar ayudan a combatir el estrés y la ansiedad. Además, de ayudar a conciliar el sueño.
-El aceite esencial de azahar extraído de la flor del naranjo amargo o neroli se usa también en tratamientos tópicos, gracias a sus propiedades curativas y calmantes para la piel.
USOS PRINCIPALES:
-Calmante, anti-espasmódico o para uso cosmético.
-Infusiones para tratar problemas estomacales como la digestión pesada y lenta, las náuseas, los vómitos o la diarrea.
DOSIFICACIÓN: 5gramos por cada 250 ml de agua.
- Para calmar dolor estomacal producido por nervios de debe hacer infusión de 3 gramos de azahar y tomar el agua.
ALMACENAMIENTO: En recipientes bien cerrados. Protegido de la luz del sol. A temperaturas de 15 a 25 ºC.
ADVERTENCIAS:
-Se debe tener en cuenta que las personas de piel sensible no deben utilizar el azahar y sobreexponerse al sol, debido a que provocaría un efecto de fotosensibilidad en la piel.
-No deben ser empleado el azahar, durante el embarazo, en la lactancia, en niños menores de 3 años.
-No aplicar en menores de 6 años, ni a personas que padecen de alergias o pieles sensibles.