Presentación 60 mililitros.
DESCRIPCIÓN: Aceite viscoso, de color amarillo claro y prácticamente inodoro.
MÉTODO DE OBTENCIÓN:
puede ser aislada de diferentes frutas y verduras pero a nivel industrial es elaborada por procesos bioquímicos donde se utilizan proteínas o microorganismos para producir.
USOS:
-
Para la vitaminización de aceites y grasas
-
Cremas: diurnas, nocturnas, para manos, corporales.
-
Lociones corporales
-
Lociones para antes y después de afeitar.
-
Tónicos faciales
-
Aceites corporales
-
Protectores solares
-
Preparados para después de la exposición al sol.
-
Lápices labiales
-
El acetato de vitamina E, puede incorporarse directamente a la fase oleosa o alternativamente a la fase acuosa por medio de un emulsificante adecuado que rinda una emulsión clara y estable, por ejemplo el Aceite de Ricino hidrogenado PEG-40.
PORCENTAJE DE USO: 0.01-1%
ALMACENAMIENTO: En recipientes bien cerrados. Protegido de la luz del sol.
ADVERTENCIAS: No tóxico. Sin alérgenos. Biodegradable. No eliminar por el desagüe o alcantarillado.